Av. Aviación Nº 1540 - La Victoria, Lima - Perú
01 224-2319           + 51 998241670

Datos Técnicos-va

¿Por qué balancear?

¿Por qué algunas máquinas hacen más ruido que otras?
¿Por qué vibra el volante del coche a determinadas velocidades?
Casi a diario convivimos con un fenómeno, que a menudo subestimamos, el desbalanceo o desequilibrio.

En una balanza vascular hay equilibrio si en ambos lados tenemos el mismo peso. De la misma manera hay que imaginarse la distribución del peso de un rotor con respecto a su eje de giro. Cuando el peso no está distribuido de igual manera, hablamos de desbalance. Cuando gira un rotor con desbalance se generan fuerzas centrífugas que generan vibraciones y ruidos que aumentan al subir la velocidad.

Vida útil

Rodamientos, apoyos, carcasa y fundamentos reciben mayor carga y sufren mayor desgaste. Productos mal o no balanceados suelen tener una vida bastante más corta.

Seguridad

Vibraciones pueden aflojar tornillos y tuercas, hasta soltar fijaciones. Interruptores y conexiones eléctricas pueden dañarse por vibraciones. Desbalanceo puede influir negativamente en el funcionamiento correcto y seguro de una máquina e incrementar el peligro para las personas que las operan.

Calidad

Trabajando con una máquina manual con altas vibraciones el resultado no tendrá mucha precisión y el esfuerzo será mayor. También en máquinas herramientas las vibraciones influyen negativamente en el resultado. Una rectificadora o máquina herramienta de altas revoluciones, mal balanceada, deja la superficie de mala calidad y produce más pérdidas.

Competitividad

Un funcionamiento suave sin ruidos siempre será también una señal de calidad. De esta manera el desbalance puede bajar considerablemente su competitividad. Un electrodoméstico vibrando o un coche ruidoso no tendrán éxito en el mercado.

Vibraciones y ruidos molestos se pueden eliminar balanceando las piezas rotativas. De esta manera se mejora la distribución de su masa, para que actúen fuerzas menores en los apoyos. Además del balanceo debemos considerar el desbalance residual aceptable.

Tipos de desbalance

Existen varios tipos de desbalance. Aparte de la forma y tarea de un rotor, también el tipo de desbalance, la posición de los planos de corrección y la elección de la tolerancia tienen una gran influencia.

Los tipos de desbalance más importantes son, estático (1 plano de corrección) y dinámico (2 planos de corrección)